TUXMATH
TuxMath es un juego educativo que permite la práctica de operaciones aritméticas sencillas de suma, resta, multiplicación y división, en nuestro caso por centrarnos en primer y segundo grado, sólo veremos las primeras dos operaciones aritméticas y si el tiempo, el maestro y el nivel del grupo lo permiten se abordaran las demás.
El juego es una especie de "Invasores del Espacio" en el que los alienígenas han sido sustituidos por meteoros que van acompañados de un cálculo aritmético que debe ser resuelto antes de que caigan y destruyan las ciudades de los pingüinos.
Tux, la mascota de Linux, es el protagonista y controla un rayo láser que es capaz de destruir las enormes bolas de fuego, pero es necesario que el jugador responda correctamente a la operación.
Veamos a continuación las opciones más interesantes del juego.
Jugar partida
Esta es la forma más simple de jugar con TuxMath, sólo elegimos una de las misiones Cadete espacial, Explorador o Guardabosques e irán apareciendo sucesivos meteoritos con operaciones. Debemos escribir la solución con el teclado de números para apuntar, y pulsar Enter para proceder al disparo.
Según vayamos desactivando meteoritos iremos cambiando de nivel, y éstos caerán cada vez más deprisa. El juego termina si todos los iglús de los pingüinos son destruidos, sin embargo, al destruir los meteoritos rojos, ganamos "bonus" que harán aparecer nubes con cuyas precipitaciones se reconstruirán los iglús.
El Salón de la fama guarda el nombre de los jugadores con las 10 puntuaciones más altas.
Academia de entrenamiento de órdenes
En la Academia de entrenamiento de órdenes tenemos a nuestra disposición 56 niveles diferentes de ejercicios (misiones), desde el simple mecanografiado de números -sin operaciones- para los más pequeños, hasta multiplicación y división con números negativos. En algunas misiones, además, la incógnita que hay que descubrir no es el resultado final, sino uno de los operandos.
Jugar partida personalizada
Esta opción del menú principal de TuxMath está diseñada para que los docentes podamos preparar fácilmente una misión específica para nuestros alumnos, si es que no encontramos lo que necesitamos en la Academia de entrenamiento de órdenes.
El procedimiento consiste simplemente en editar un fichero de texto que contiene en sí mismo suficientes explicaciones de lo que permite hacer cada variable que se puede especificar.
Para abrir este archivo, seguimos los siguientes pasos:
1. En el escritorio hacemos doble clic sobre la Carpeta personal del usuario, y se abre el programa nautilus, mostrando el contenido de la carpeta home del usuario.
2. En nautilus activamos la opción de menú Ver - Mostrar los archivos ocultos.
3. Buscamos una carpeta que se llama .tuxmath (delante tiene un punto) y hacemos doble clic para ver su contenido. Esta carpeta sólo aparece si el usuario ha arrancado antes el programa TuxMath.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uC6BEkwEo0vYknhVQD6MQ-kxN7VAK_Ox_cpY3Z_x-PPbeHGO3JrsreAmGdbNIsXsQtXSW1ZFZkXDIA4Fcv6sLlMU98eA6ghi973JexlA8t81rg2o3P-mcrok5QJ9hY2w=s0-d)
Aqui les dejo el link para mayor informaciòn :
http://tux4kids.alioth.debian.org/tuxmath/
http://tux4kids.alioth.debian.org/tuxmath/
No hay comentarios:
Publicar un comentario